YUTE

JUTE

TIPO DE FIBRA
  • Natural.
  • Vegetal.
  • Procedente del tallo.
CARACTERÍSTICAS
  • Fibra larga (entre 1,5 y 4 metros, según variedad).

  • Bastante áspera y rígida al tacto.

  • Baja elasticidad y flexibilidad.

  • Gran resistencia a la tracción en seco, pero pierde resistencia en húmedo.

  • Buena capacidad de aislamiento térmico y acústico.

  • Biodegradable, compostable y respetuosa con el medio ambiente.

  • Bajo coste de producción.

  • Color natural dorado o marrón claro (a veces llamado «fibra dorada»).

HISTORIA
  • Cultivada y utilizada desde hace siglos en la región del delta del Ganges.

  • Muy importante para la economía de países como India y Bangladesh.

  • Tuvo un gran auge en el siglo XIX con la industrialización de la fabricación de sacos, alfombras y cuerdas.

  • Actualmente es una de las fibras naturales más utilizadas después del algodón, sobre todo en embalajes y productos ecológicos.

PRODUCCIÓN
  • Principales países productores: Bangladesh (líder mundial), India, China, Tailandia.

  • Se obtiene principalmente de dos especies: Corchorus capsularis y Corchorus olitorius.

  • Cultivo rápido y poco exigente en pesticidas.

  • Proceso: recolección → empozado (retting en agua) → secado → extracción manual o mecánica → peinado y clasificación.

APLICACIONES
  • Sacos, costales y bolsas para embalaje agrícola.

  • Alfombras, moquetas, tapicerías.

  • Cuerdas, cordelería y redes.

  • Geotextiles y mallas de control de erosión.

  • Paneles de aislamiento térmico y acústico.

  • Papel de alta resistencia.

  • Artesanía y decoración sostenible.

FIBRAS TEXTILES

Conoce todo sobre las fibras y materiales Textiles.

HILOS

Conoce todo sobre los hilos.