

POLIVINILO
POLYVINYL

TIPO DE FIBRA
- Química.
- Sintética (química a partir de polímeros sintéticos).
- Polimerización.

CARACTERÍSTICAS
-
Fibra resistente a la tracción y a la abrasión.
-
Buena resistencia química (ácidos, bases, disolventes).
-
Buena estabilidad dimensional.
-
Baja absorción de humedad (hidrófoba).
-
Termoplástico (puede deformarse con calor).
-
Resistencia moderada al calor (poco adecuada para altas temperaturas).
-
Ligero.
-
No biodegradable.

HISTORIA
-
Desarrollo de las fibras de polivinilo comenzó en los años 30-40.
-
Comercializado bajo marcas como Rhovil®.
-
Aunque nunca alcanzó el volumen de producción de poliéster o poliamida, encontró ciertos nichos industriales y técnicos.
-
Su producción textil es muy limitada actualmente, pero tiene algunas aplicaciones específicas.

PRODUCCIÓN
-
Materia prima: derivados del etileno (monómero de cloruro de vinilo o acetato de vinilo).
-
Proceso: polimerización → fundición → extrusión → hilado.
-
A veces se producen como copolímeros (por ejemplo, polivinilideno) para mejorar propiedades.

APLICACIONES
-
Ropa de protección química (trajes resistentes a ácidos y bases).
-
Filtración industrial.
-
Cintas técnicas y cordones.
-
En algunos casos, tapicería y tejidos técnicos.
-
Aplicaciones industriales no textiles: tuberías, films, recubrimientos, membranas impermeables.