PITA

HENEQUEN / AGAVE AMERICANA FIBER

TIPO DE FIBRA
  • Natural.
  • Vegetal.
  • Procedente de las hojas.
CARACTERÍSTICAS
  • Fibra larga, rígida y gruesa.

  • Gran resistencia a la tracción y al desgaste.

  • Muy resistente al agua y a la intemperie.

  • Poca elasticidad.

  • Rugosa al tacto, difícil de hilar para tejidos finos.

  • Color blanco-amarillento natural.

  • Biodegradable y de bajo impacto ambiental.

HISTORIA
  • Utilizada desde tiempos prehispánicos en América, especialmente en México.

  • Tradicionalmente extraída del Agave americana (conocido también como «maguey» o «pita»).

  • Muy empleada para fabricación de cuerdas, redes y productos artesanales.

  • Aunque su uso industrial ha disminuido, sigue siendo importante en el ámbito artesanal y decorativo.

PRODUCCIÓN
  • Principales países productores: México, algunas regiones de América Central y del Sur, Canarias (España).

  • Se obtiene de las hojas del Agave americana.

  • Procesos: corte de hojas → raspado manual o mecánico → lavado → secado → peinado → clasificado.

  • El cultivo es resistente a climas secos, con bajo consumo de agua.

APLICACIONES
  • Cordelería, cabos y redes.

  • Cepillos, escobas y tapicería rústica.

  • Tejidos gruesos para decoración o artesanía.

  • Marroquinería artesanal.

  • Accesorios de moda y decoración sostenible.

  • Elementos de ornamentación vegetal en interiorismo.

FIBRAS TEXTILES

Conoce todo sobre las fibras y materiales Textiles.

HILOS

Conoce todo sobre los hilos.