LANA

WOOL

TIPO DE FIBRA
  • Natural.
  • Animal.
  • Procedente de folículos pilosos..
CARACTERÍSTICAS
  • Es el vellón de la oveja.

  • Fibra ondulada, de longitud variable (2 a 15 cm según raza).

  • Excelente aislante térmico (mantiene el calor).

  • Muy buena capacidad de absorción de humedad (puede absorber hasta el 30% de su peso sin sensación de humedad).

  • Elasticidad natural → buena recuperación de forma → no se arruga fácilmente.

  • Suave y confortable al tacto (según finura).

  • Capacidad de regular la temperatura corporal.

  • Propiedades ignífugas naturales.

  • Biodegradable.

HISTORIA
  • Una de las fibras textiles más antiguas utilizadas por el ser humano.

  • Su uso se remonta a unos 10.000 años con las primeras domesticaciones de ovejas en el Próximo Oriente.

  • Muy valorada en todas las culturas europeas, asiáticas y del Mediterráneo.

  • La aparición de las fibras sintéticas redujo su demanda, pero sigue siendo fundamental en prendas de alta calidad y sostenibles.

  • Actualmente existen programas de mejora genética para obtener lanas más finas (Merino, por ejemplo).

PRODUCCIÓN
  • Principales países productores: Australia (líder mundial), Nueva Zelanda, China, Sudáfrica, Argentina, Uruguay, España.

  • Se obtiene mediante el esquileo de ovejas, generalmente una vez al año.

  • Procesos posteriores: lavado (para eliminar grasa lanar y suciedad), cardado, peinado, hilado y teñido.

  • Existen muchas variedades de lana según la raza de oveja (Merino, Romney, Corriedale, etc.)

APLICACIONES
  • Moda: abrigos, trajes, jerséis, bufandas, calcetines, mantas.

  • Ropa interior térmica y deportiva.

  • Alfombras, moquetas y tapicerías.

  • Aislamientos térmicos y acústicos ecológicos.

  • Fieltros industriales y artísticos.

  • Tejidos técnicos ignífugos.

FIBRAS TEXTILES

Conoce todo sobre las fibras y materiales Textiles.

HILOS

Conoce todo sobre los hilos.