

ACRÍLICO
ACRYLIC

TIPO DE FIBRA
- Química.
- Sintética (química a partir de polímeros sintéticos).
- Polimerización.

CARACTERÍSTICAS
-
Tacto muy suave, cálido y voluminoso (imitación de la lana).
-
Muy buena capacidad aislante térmica.
-
Ligera y confortable.
-
Buena resistencia a la tracción y a la abrasión.
-
Muy baja absorción de humedad (secado rápido).
-
Alta resistencia química.
-
Sensible al calor elevado (puede deformarse).
-
Resistente al moho, bacterias e insectos.
-
Buena estabilidad dimensional.
-
No biodegradable.

HISTORIA
-
Desarrollada a mediados del siglo XX como sustituto de la lana.
-
Primera patente de poliacrílicos: Orlon® (DuPont, 1941).
-
Posteriormente aparecieron muchas marcas comerciales: Leacril® (Italia), Acrilan®, Dralon® (Alemania), Courtelle®, etc.
-
Su bajo coste, facilidad de producción y propiedades térmicas impulsaron su gran expansión.

PRODUCCIÓN
-
Materia prima: acrilonitrilo (derivado del petróleo).
-
Proceso: polimerización → obtención del polímero → disolución → hilado en húmedo o seco → solidificación → estirado → acabado.
-
Existen variantes modacrílicas (con mejoras en resistencia térmica e ignífuga).

APLICACIONES
-
Moda: jerséis, bufandas, guantes, gorros, mantas, chaquetas.
-
Lencería y ropa interior térmica.
-
Hogar: alfombras, tapicerías, mantelerías.
-
Textiles industriales: filtros, refuerzos, tejidos técnicos.
-
Imitación de pieles y tejidos de lujo accesible.
-
Uniformes y tejidos ignífugos (versiones modacrílicas).